El curso de Ética y Derechos Humanos, esta orientado a dar una información General sobre Derechos Humanos y Libertades Fundamentales y la relación existente con la Ética. Tomando en consideración lo establecido en el Título II de la Constitución Política de la República de Guatemala, la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la República y del Procurador de los Derechos Humanos, Decreto 54-86, la cuál en la sección séptima, artículos 93 al 100, establece el Derecho a la Salud, es aquí donde el futuro del Odontólogo juega un papel importante, como parte integral de los profesionales encargados de la salud y se les involucra directamente en lo preceptuado en la Constitución de la Organización Mundial de la Salud, OMS donde resuelve que el disfrute de las normas de salud del más alto nivel posible, constituye un Derecho Humano y que los Estados poseen la responsabilidad de la salud de sus habitantes y que solo puede ser cumplida a través del suministro de medidas adecuadas sociales y de la salud.
Se analiza los derechos y deberes tanto del profesional de la salud como los del paciente, debido a que el futuro odontólogo debe conocer sus derechos y obligaciones para poder desarrollarse en su campo profesional con el paciente y con el Estado así como los derechos y obligaciones de los ciudadanos. Este curso tiene relación con todos los cursos del pensum de la carrera de Cirujano Dentista y su mayor relación es con los del Área Social Humanística, entre los que podemos mencionar Comunicación y Redacción Científica, Odontología Preventiva y Social I, Odontología Preventiva y Social II, Odontología Preventiva y Social III, y los cursos del Sexto año de la Carrera de Cirujano Dentista o EPS.
Además se da una perspectiva panorámica sobre que es la norma jurídica y su aplicación en el campo de la salud.
Se realizará un trabajos de investigación que tiene relación directa con los Derechos Humanos y su relación con la Odontología, a efecto de conocer la realidad nacional y ofrecer soluciones al problema planteado.
Además de lo anterior este curso se referirá a la historia de la ética hasta llegar a la Declaración Universal de Derechos Humanos y su cumplimiento en Guatemala, así como los instrumentos de ratificación después de esta.
El curso se enfoca en el área Odontológica, pero desde la perspectiva de la norma jurídica a modo de que se conozcan procesos de índole administrativa y estatal.

- Profesor: Violeta Analy Santizo de León